Jaraguá Kunhangue Ouga'a – El Juego de las Mujeres del Jaraguá es la primera exposición del Museo del Fútbol dedicada al fútbol indígena, centrada en el protagonismo de las mujeres Guaraní Mbya de la Tierra Indígena Jaraguá, ubicada en la zona noroeste de São Paulo. Realizada en colaboración con las productoras Arte In Vitro Filmes y Lusco Fusco Filmes, la muestra revela cómo el fútbol es más que un juego para estas mujeres: es una expresión de identidad, resistencia y alegría en medio del contexto urbano.
La exposición presenta el fútbol como un espacio importante en la actualidad de la cultura y de la vida comunitaria Guaraní, con jugadoras de diferentes generaciones -desde niñas hasta ancianas, incluyendo mujeres embarazadas- compartiendo el campo y sus historias. Los rituales del deporte dialogan con los rituales espirituales, como podemos ver a través de fotografías, videos, uniformes con grafismos tradicionales y objetos cotidianos utilizados por las integrantes de los cinco equipos femeninos de la Tierra Indígena Jaraguá.
Producidos en gran parte por fotógrafos y jugadoras Guaraní, estos materiales documentan una vida cotidiana en la que el juego no está marcado por la competencia, sino por la celebración del cuerpo, la comunidad y el territorio.
Con curaduría de las jugadoras Lurdes Yva Poty y Roseane Reté y co-curaduría de la aliada Maíra Vaz Valente, Jaraguá Kunhangue Ouga'a es un homenaje a la lucha de las mujeres Guaraní Mbya, que ocupan los campos con valentía y destreza. La exposición reafirma el fútbol como práctica ancestral y contemporánea y a las mujeres indígenas como protagonistas de sus historias, haciendo del deporte una poderosa forma de resistencia y afirmación cultural.
Equipo del Museo del Fútbol