1863
Las primeras reglas del fútbol fueron oficialmente unificadas
Cualquier jugador podía agarrar la pelota con las manos, desde que estuviera en el aire.
El jugador que agarrase la pelota en el aire podía cobrar una falta.
1866
Los postes de la portería pasaron a tener una cinta entre ellos para delimitar la altura de la portería.
Se permite realizar pases hacia delante siempre que haya tres adversarios entre el receptor y la portería. Nació la regla del impedimento
Prohibido agarrar las pelotas aéreas con las manos.
1871
Creación de la posición de portero. En este inicio, era permitido usar las manos en cualquier parte del campo.
1872
Permitido al portero usar las manos solamente en su campo de defensa.
1875
Permitida la sustitución del portero, pero por un jugador de la línea.
Los postes comenzaron a tener travesaños de madera.
1880 a 1890
Las reglas aún no protegían a los porteros, que podían ser empujados por otros jugadores.
Por eso, clubes ingleses buscaban porteros altos y pesados. Uno de los destaques fue Foulke, de 1,90 metros y 140 kilos
1881
En Escocia, las primeras referencias de mujeres en el fútbol.
1891
El gol pasó a tener redes y el juez a actuar dentro del campo.
Nació el penalti, invención del portero irlandés William McCrum
Un año antes, él batalló para crear la penalidad máxima al equipo que hiciera una falta intencional cerca del área de gol. El «movimiento irlandés» solo fue incorporado como regla por el International Board después de un juego polémico en la Copa de Inglaterra.
1892
Creación del tiempo adicional en el tiempo del partido. La regla vino después que un portero pateó la pelota fuera del campo, con el fin de evitar el cobro de un penalti. Cuando la pelota fue devuelta, el tiempo de juego ya había acabado.
1897
Necesidad de autorización del árbitro para el cambio de portero por otro jugador de línea.
1902
Institución de la Gran Área, de la marca del penalti y de nuevas marcas en el gramado.
1905
Prohibido a los porteros adelantarse en un cobro de penalti
1912
Uso de las manos restricto a la Gran Área
Obligación de uniforme diferente para los porteros.
1914
Marcos Carneiro de Mendonça fue el primero a defender la Selección Brasileña.
1922
Anna Amélia Carneiro de Mendonça publica “O Salto”, la primera poseía brasileña sobre fútbol, un soneto hecho para su marido Marcos Carneiro de Mendonça.
1923
Nelson Conceição fue el primer portero negro a defender la Selección Brasileña.
1931
El portero puede caminar agarrando la pelota, desde que a cada cuatro pasos la rebote en el suelo
1938
Jaguaré fue el primer portero brasileño a hacer un gol. De penal, en una partida contra Metz, cuando actuó en el Olympique de Marsella, Francia.
1940
Filhinha (del Sport Club Brasileiro) e Inah (del Casino Realengo) fueron las primeras porteras de la historia del Estadio de Pacaembu. Un año después, Getúlio Vargas prohibió el fútbol femenino en Brasil. Cuantas mujeres dejaron de realizar sus sueños.
1950
Barbosa fue el primero a usar el número 1 en la camiseta de la Selección en una Copa del Mundo
1958
Gylmar fue el primer portero brasileño campeón del mundo, ¡eternizando la camiseta número 3!
DÉCADA de 1970
Salió el tradicional negro, entraron amarillo y azul y otros colores en las camisetas de los porteros
En Brasil, Raul Plasmann, de Cruzeiro - MG, fue el primero a usar camisetas amarillas
Surgieron los primeros preparadores de porteros. Valdir Joaquim de Moraes, ex-portero del Renner (RS), Palmeiras y la Selección Brasileña
Jairo, de Coritiba, dejó de lado la camiseta número 1 y adoptó el número 46.
1976
Es creado el Día del Portero, 26 de abril, cumpleaños del portero Manga.
1982
Después de tomar la pelota, el portero solo podía andar, máximo, 4 pasos. Después o la pone en el suelo o la patea.
1988
Liça (titular) y Simone (reserva) fueron las primeras porteras de la Selección Brasileña de Fútbol Femenino.
DÉCADA DE 1990
Preparadores de porteros pasaron a componer las comisiones técnicas de los equipos masculinos.
El colombiano Huguita, el paraguayo Chilavert y el mexicano Jorge Campos fueron destaques de la época, con uniformes a colores, declaraciones polémicas y marca de goles.
1992
Está prohibido recoger con las manos los balones devueltos por un compañero. Con esto, la posición evolucionó técnicamente, incluyendo jugadas con los pies para la reposición de modo más estratégico.
Para proteger su pierna lesionada, Zetti, del equipo São Paulo, empezó a jugar de pantalones. Aun recuperado, incorporó la pieza a su uniforme común
1994
Se permite la tercera sustitución, pero solo para el portero.
1997
Prohibido agarrar con las manos el lanzamiento lateral cobrado por el propio equipo.
2000
Abolida la regla de sobrepaso (cargar el balón por más de 4 pasos). El portero debe tomar el balón por máximo de 6 segundos.
2006
Rogério Ceni se torna el mayor portero artillero del fútbol, con 63 goles. Cerró la carrera con 131 en total.
2007
La camiseta 1 pasó a ser exclusiva del portero en las competencias FIFA.
2008
Zetti abrió, en São Paulo, la primera escuela especializada en formar porteros.
2019
Es permitido mantener apenas uno de los pies en la línea de gol en la hora de la cobranza de penalti.