Los 10 mandamientos del portero
Por Moacyr Barbosa, a pedido de la Revista do Esporte, 1959
1° – Vocación – esto es lo esencial. Sin vocación, es inútil. Es trabajo perdido. Es necesario que el sujeto nazca tallado para esta posición, que le guste jugar en el gol.
2° – Raciocinio rápido – el portero no puede dudar ni siquiera un segundo. Debe decidir rápidamente: o sale para cortar el balón o aguarda la conclusión del lance. Debe acompañar las jugadas con raciocinio.
3° – Reflejo – Esto es una cosa más instintiva. Y con esto, el portero debe esforzarse para adquirir los reflejos que la posición impone.
4° – Golpe de vista – Es muy importante, porque sirve para calcular la dirección y la altura del balón, en relación al suelo. Inclusive ahorra energías, también evitando saltos innecesarios.
5° – Arrojo – El buen portero debe tener coraje. Cualidad obligatoria. Hay ciertos lances en que solo el coraje del arquero salva una ciudadela. Él debe saber arrojarse a los pies del adversario, evitando confundirse, es claro. Para esto, hay una técnica especial, que solo la experiencia enseña.
6° – Serenidad – El hombre debe ser sereno. Cualidad fundamental. No puede perder la calma o asustarse o lo pone todo a perder. Otra cosa, el marcador no puede influir en su actuación. Debe, sino ignorarlo, al menos no preocuparse con él.
7° – Firmeza en las manos – Manos firmes. Tiene que agarrar el balón con fuerza. Espalmar o conjurar el peligro de golpe siempre es peligroso. Nada mejor que asegurar el balón firmemente y envolverse con ella. Esta cualidad solo se adquiere con un entrenamiento intensivo.
8° – Altura – Eso no depende del individuo, pero ayuda mucho. Sin embargo, esto no actúa en detrimento de los porteros de baja estatura, ya que he conocido a dos de baja estatura que eran unas serpientes: Aimoré y Vítor. Un portero alto que salta bien lleva mucha ventaja en el cobro del saque de esquina, por ejemplo.
9° – Elasticidad – El portero tiene que saber estirarse, porque los balones lanzados en ángulo son innumerables. Es esencial el dominio sobre todos los músculos del cuerpo.
10° – Peso – Muchas veces dos o tres kilos de más retiran mucho de la elasticidad del individuo. Para mantener el peso normal, es aconsejable un régimen alimenticio adecuado.